Una dieta saludable puede proporcionar todo lo que necesita el cuerpo para seguir creciendo y desarrollarse, pero es una realidad que hoy en día la mayoría de nosotros tenemos una vida muy ocupada. Por más que queramos, a veces no nos tomamos el tiempo suficiente de prepararnos un buen desayuno, una comida rica en nutrientes y una cena balanceada y optamos por alimentarnos de comidas rápidas muy bajas en nutrientes. Esos patrones alimentarios pueden conducir a la deficiencia de vitaminas y minerales esenciales para nuestra salud. Saber las señales o alertas que nos da el cuerpo que debemos buscar y estar atentos a ellas nos ayudan a identificar que vitaminas son las que necesitamos ingerir con más frecuencia.
Aquí les dejo algunos ejemplos, espero les sean útiles.
MANOS
Manos frias: Deficiencia de magnesio, hipotiroidismo, fatiga crónica con entrada cardiaca baja.
Palmas Amarillas: Ingesta excesiva de beta-caroteno. El beta-caroteno es un pigmento natural que se encuentra en numerosas especies vegetales. Uno de sus mayores exponentes es la zanahoria.
PIEL
Estrías: deficiencia de zinc
Hiperqueratosis folicular: deficiencia de vitamina A
Sangrados espontáneos: La deficiencia de vitamina C, o K o plaquetas
Piel áspera con salpullido en la parte posterior de los brazos superiores,
"piel de gallina": la deficiencia de ácido graso esencial
GARGANTA
Inflamación de la tiroides: deficiencia de yodo, hypothyroidis
UÑAS
Manchitas blancas: deficiencia de minerales pero a muy seguido es deficiencia de Cinc.
Crestas: Deficiencia de Cinc
Uñas quebradizas o suaves: deficiencia de magnesio
Uñas mordidas: la deficiencia de minerales en general
PIEL DE LA CARA
Piel con descamación roja, grasosa en la cara y los lados de la nariz: deficiencia de vitamina B2
Dermatitis seborreica alrededor de nariz y una erupción parecida al acné en la frente: deficiencia de vitamina B6
OJOS
Cataratas: deficiencia de Cromo
Bolsas o círculos oscuros bajo los ojos: alergias o intolerancias alimenticias
Ojos azulados y canas prematuras: deficiencia de vitamina B12, una característica de la anemia perniciosa.
CORAZÓN
Ritmo irregular, presión alta, cardiomegalia: deficiencias de magnesio y CO Q10 o sensibilidad a la cafeína.
BOCA
Lengua pálida y fisurada: deficiencia de hierro
Dolor de lengua fisurada: deficiencia de vitamina B3
Dolor ardiente en la lengua y labios secos y agrietados : deficiencia de vitamina B2
Lengua hinchada con marcas de dientes laterales: intolerancia alimenticia
Lengua adolorida con un aspecto liso: deficiencia de ácido fólico
Labios agrietados: deficiencia de vitamina B2
No hay comentarios.:
Publicar un comentario