Con el clima que hemos
tenido últimamente la verdad es que no se antoja mucho salir a correr,
y muchos optamos por la cómoda caminadora de nuestra casa o gimnasio,
al cabo pues es lo mismo no? me estoy ejercitando igual, estoy corriendo los
mismos kilómetros no?
Pues no! no es lo mismo!! Y aquí te
demuestro por qué…
Mucho se ha escrito acerca sobre las diferencias
biomecánicas y metabólicas entre correr en caminadoras y correr al aire libre,
y el consenso general es que los dos tipos de entrenamientos son esencialmente
los mismos. Sin embargo, correr al aire libre sí ofrece algunas ventajas
mecánicas, como la resistencia del viento y la capacidad de construir músculos
específicos al ir cuesta abajo, en torno a las curvas y en superficies duras
o irregulares etc…
Para mi, lo mas importante es la estimulación mental
que ofrece correr al aire libre. Al principio la verdad a mi no me
gustaba correr al aire libre, por que no me gustaba no tener el control del
pavimento, con piedras, terrenos irregulares, subidas, bajadas, aire,
sol, frío!!! Pero después le empiezas a agarrar sabor a esos factores y
a satisfacción que sientes al ir viendo diferentes paisajes,
sintiendo a veces aire, a veces calor, a veces frío es
inexplicable.
Un estudio publicado en la revista Psychology of Sport and Exercise,
demuestra que los beneficios físicos pueden ser los mismos, pero los beneficios
mentales entre correr al aire libre y bajo techo podrían ser muy diferentes. 60
corredores de diferente medio ambiente fueron entrevistados y sometidos
a este estudio.
Se les pidió a los voluntarios correr el mismo tiempo o
distancia - uno en el interior, por lo general en una caminadora o alrededor de
una pista, la otra al aire libre. Prácticamente en todos los estudios, los
voluntarios informaron que habían disfrutado más de la actividad al aire
libre. Además las pruebas psicológicas, obtuvieron las puntuaciones
más altas en las medidas de la vitalidad, el entusiasmo, el placer y la
autoestima y las puntuaciones más bajas en la tensión, la depresión y la
fatiga.
Ciencia emergente sugiere que hay beneficios para ejercicio al aire
libre que no pueden ser replicados en una cinta de correr, una bicicleta
reclinada o una pista. En general, los estudios encuentran que la gente
flexiona sus tobillos más cuando corren al aire libre. También cuesta abajo, un
movimiento que no es fácil de hacer en una caminadora y que hace hincapié en
los músculos de manera diferente que se ejecuta en un terreno llano o cuesta
arriba. El ejercicio al aire libre tiende también a ser más intenso.
No hay duda de que las
caminadoras pueden proporcionar un entrenamiento valioso. De hecho, muchos
corredores competitivos consideran la caminadora un componente crítico de su
régimen de entrenamiento. Corredores como Ingrid Kristiansen. La
noruega ha mantenido el récord mundial en 5K, 10K, medio maratón y distancias
de maratón complete, También ha ganado maratones en Londres, Nueva York y Boston.
Y muy seguido entrena en una caminadora, según un artículo publicado por Road Runner Sports.
Pero
seamos sinceros, pocos de nosotros tenemos la determinación enfocada de atletas
competitivos como Kristiansen. Para nosotros, la gente normal, el encanto
de estar al aire libre puede ser un factor clave en la motivación de
ejercicio.
Nos pasamos la mayoría del tiempo encerrados sin
disfrutar todo lo bonito de la naturaleza. Así que a disfrutar paisajes
ahora que el tiempo no esta tan frío ni tan caliente!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario